El retiro y la anualidad indexada

Cuando se llega a la época del retiro se busca disfrutar del dinero que, con tantos años de trabajo y sacrificio, se obtuvo. La partida del Seguro Social y de algún plan de retiro conforman la mayoría de los ingresos que muchos reciben al alcanzar la edad de retiro. Sin embargo, existen herramientas financieras que son utilizadas para recibir un ingreso adicional.

Las anualidades indexadas son un instrumento financiero que se obtiene a través de un contrato que emite una compañía de seguros. Éstas pueden abrirse con un mínimo de inversión de $10,000 y realizan acreditaciones anuales que dependen del comportamiento del índice Standard & Poors 500 (S&P 500) y otros índices del mercado. Este índice es utilizado como espejo, lo que permite que el principal esté GARANTIZADO pues el instrumento no participa de las pérdidas que pudiera tener el mercado.

Durante los pasados 10 años el rendimiento histórico del S&P 500 ha sobrepasado el 5 %, lo que permite ganarle al costo de inflación y tener excelentes acreditaciones.

Como verán en el siguiente ejemplo, la anualidad indexada permite que su dinero crezca de una manera más acelerada tomando en cuenta la misma cantidad de tiempo en la banca tradicional.

 

    • Se recomiendan anualidades indexadas que no tengan costos por manejo para que estos no estén atados a sus valores y no se erosione el dinero invertido y ganado. Si usted tiene un instrumento con un costo de 1% ese dinero se cobrará de la cantidad ganada (si alguna) o de su principal.

 

    • Busque instrumentos que no tengan tope de rendimiento (cap). Si el índice registra ganancias de 8% y su anualidad tiene un tope de 3% usted no podrá disfrutar de las ganancias por encima de ese 3%. 

 

    • Asegúrese que el instrumento garantiza su principal. Esto permitirá que su dinero permanezca intacto de haber pérdidas en el mercado.


Para más información de este instrumento financiero comuníquese con el equipo de Tu Dinero Seguro al 787-220-7775.

Contenido Relacionado

Quiero hablarte de algo que puede cambiar completamente la manera en que manejas tus finanzas: Tu Dinero Seguro. No es solo una frase, es una filosofía diseñada para proteger lo que tanto trabajo te ha costado construir. Mi objetivo es que entiendas cómo puedes garantizar estabilidad, seguridad y crecimiento financiero, sin importar tu situación actual.
Cuando hablamos de asegurar un futuro financiero sólido, las anualidades indexadas se presentan como una de las herramientas más completas y confiables. A continuación, te explico de forma directa y sencilla sus principales beneficios, para que puedas tomar una decisión informada sobre tu planificación financiera.
Hoy en día, emprender en Puerto Rico no es tarea fácil. Con tantos retos económicos y sociales, tener una guía clara puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Por eso quiero compartir contigo el concepto VENED, una fórmula que me ha ayudado a construir negocios sólidos y sostenibles. Si aplicas estos principios, estoy seguro de que podrás escalar tu negocio a niveles que jamás imaginaste.
Un alarmante 86% de las personas en edad de retiro no pueden retirarse cómodamente debido a una falta de planificación financiera adecuada. En este artículo, profundizaremos en los factores que contribuyen a esta situación y exploraremos estrategias que puedes implementar para asegurar un futuro financiero tranquilo.
El cáncer es una enfermedad que jamás pensamos que nos puede afectar, hasta que llega sin avisar y toca a un miembro de nuestra familia, un amigo o un conocido. Cada día esta enfermedad va en aumento.
Cuando se llega a la época del retiro se busca disfrutar del dinero que, con tantos años de trabajo y sacrificio, se obtuvo. La partida del Seguro Social y de algún plan de retiro conforman la mayoría de los ingresos que muchos reciben al alcanzar la edad de retiro.

Tudineroseguro.com

Tu Dinero Seguro forma parte de Unique Insurance Group y es un concepto único en la industria financiera y de seguros que nació en el año 2013. Este le permite al público tener, en un mismo lugar, acceso a productos de seguros y financieros, a la vez que tienen acceso a información y asesoría económica.